Connect with us

BRILLA EN TRES CIUDADES PROGRAMA MÁS JAPÓN EN GUANAJUATO

Cultura

BRILLA EN TRES CIUDADES PROGRAMA MÁS JAPÓN EN GUANAJUATO

BRILLA EN TRES CIUDADES PROGRAMA MÁS JAPÓN EN GUANAJUATO

La cultura milenaria del país del sol naciente se asomará en la jornada Más Japón en Guanajuato, que del 5 al 9 de junio ofrecerá una veintena de actividades en las ciudades de Guanajuato, Salamanca e Irapuato.

El evento es el cuarto capítulo en el año del programa Más Mundo en Guanajuato, coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura para fomentar el diálogo intercultural. En esta ocasión participan como aliados el Consulado General de Japón en León y la Asociación México Japonesa.

Exposiciones de pintura y kimonos, demostraciones de la ceremonia del té, presentaciones artísticas y un festival japonés que incluye talleres y muestra gastronómica, conforman la cartelera del evento que arranca este 5 de junio con un ciclo de cine en la Casa de la Cultura de Guanajuato capital.

La muestra integra cinco películas representativas de los géneros más recurrentes en la filmografía japonesa, como el drama y la animación. Se incluyen el diálogo intergeneracional de “Swing Me Again”, de Shioya Toshi; la reflexión existencial de “5 centímetros por segundo”, de Makoto Shinkai o el retrato de la vida entre distintas clases sociales de “Aristócratas”, de Yukiko Sode.

La sección de artes visuales estará cubierta por la exposición “Trajes japoneses. Kimono elegante”, con atuendos de la colección de la Asociación México Japonesa, y la muestra pictórica “Recreación. Obras de Midori Suzuki”, con 15 piezas de esta artista japonesa residente en México desde 1986 y cuya obra es fruto de esta experiencia vital entre dos culturas.

La exposición de Midori Suzuki se presentará en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca y el Museo Conde Rul de Guanajuato; espacio que también recibirá la muestra de kimonos.

 

La programación en Guanajuato capital tendrá su momento más intenso el fin de semana. El sábado 8, el Teatro Cervantes recibirá una función de danza y música tradicional japonesa con Akikompania, agrupación dirigida por Irene Akiko Iida, que incluirá también una demostración de caligrafía. El espectáculo se repite al día siguiente, en el Teatro de la Ciudad de Irapuato.

Para el domingo 9, la emblemática Plaza Allende será escenario del festival japonés Matsuri, que incluye una muestra gastronómica con aportes de la Asociación México Japonesa y los restaurantes guanajuatenses Casa Valdez, La Virgen de la Cueva y Merezzco; además de una exhibición de kendo y talleres de manga, caligrafía y origami.

En Salamanca e Irapuato, se podrá apreciar el profundo significado de la ceremonia del té, uno de los rituales más distintivos de la cultura japonesa, así como demostraciones de caligrafía, expresión milenaria que en Japón ha alcanzado un alto refinamiento.

Casi la totalidad de las actividades de Más Japón en Guanajuato se ofrecerán de manera gratuita, a excepción de algunos talleres del festival Matsuri que contemplan costos simbólicos de recuperación. El programa completo se puede consultar en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx


MÁS MUNDO EN GUANAJUATO
MÁS JAPÓN EN GUANAJUATO

Del 5 al 9 de junio, 2024
Guanajuato | Salamanca | Irapuato

GUANAJUATO

Ciclo de cine Japonés
Casa de la Cultura de Guanajuato

Receta para el memorial del día 49
Shijukunichi no reshipi
Dir. Yuki Tanada
Drama | 129 min
Miércoles 5

5 centímetros por segundo
Byoosoku 5 senchi-meetoru
Dir. Makoto Shinkai
Animación | 63 min
Jueves 6

Aristócratas
Anoko wa kizoku
Dir. Yukiko Sode
Drama | 124 min
Viernes 7

Summer Blooms
Shigatsu No Nagai Yume
Dir. Ryutaro Nakagawa
Drama | 93 min
Sábado 8

Swing me again
Futatabi
Dir. Toshi Shioya
Drama | 111 min
Domingo 9

Funciones: 18:00 h | Entrada libre


Danza y música tradicional japonesa
Akikompania
Dir. Irene Akiko Iida
Yukari Hirasawa, koto
Midori Suzuki, demostración caligrafía
Teatro Cervantes
Sábado 8, 19:00 h


Festival Japonés Matsuri
Plaza Allende
Domingo 9, 11:00 a 16:00 h

Muestra gastronómica
La Virgen de la Cueva, Casa Valadez, Comida Oriental, Banquetes Merezzco, Asociación México Japonesa

Talleres de caligrafía y origami
Asociación México Japonesa

12:00 Charla
Guanajuato en el cosplay
Elizabeth Mornighstar

12:00 Taller
Conceptos básicos del dibujo en el manga*

13:00 Taller
Reto Yokai*
Studio Ingeniarte

13:00 Demostración de kendo

15:00 Taller
Creación de personajes y escenarios manga*

*Talleres con cuota de recuperación de 20 pesos/persona


Exposición
Trajes japoneses. Kimono elegante
Colección: Asociación México Japonesa
Museo Conde Rul
Del 8 de junio al 14 de julio

Exposición
Recreación. Obras de Midori Suzuki
Museo Conde Rul
Del 13 de junio al 14 de julio

SALAMANCA

Exposición
Recreación. Obras de Midori Suzuki
Centro de las Artes de Salamanca
Del 7 al 9 de junio

Taller de Caligrafía
Ceremonia del té
Asociación México Japonesa
Sábado 8, 12:30 h

IRAPUATO

Ceremonia del té
Sr. Koichi Mitsui
Lobby Teatro de la Ciudad
Domingo 9, 12:00 h

Danza y música tradicional japonesa
Akikompania
Dir. Irene Akiko Iida
Yukari Hirasawa, koto
Midori Suzuki, demostración caligrafía
Teatro de la Ciudad
Domingo 9, 13:00 h

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Cultura

Facebook

Entradas recientes

To Top