Connect with us

CONQUISTA OSUG CON OBRAS DE PUCCINI, FAURÉ Y STRAUSS

Cultura

CONQUISTA OSUG CON OBRAS DE PUCCINI, FAURÉ Y STRAUSS

CONQUISTA OSUG CON OBRAS DE PUCCINI, FAURÉ Y STRAUSS

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) recibió una clamorosa ovación por parte de las y los asistentes al Teatro Principal, tras exhibir piezas musicales de autores tales como Gabriel Fauré, Giacomo Puccini y Richard Strauss, lo anterior encabezado por el reconocido director y musico José Luis López Antón como director invitado para ejecutar el programa 10º de la primera temporada del 2024.

La OSUG llevó a cabo una sólida interpretación de Pavana Op. 50 y Pelléas et Mélisande, Suite Op. 80 de Gabriel Fauré; Preludio Sinfónico”de Giacomo Puccini y la Marcha festiva así como la Sinfonía no. 1 en re menor de Richard Strauss, respectivamente.

Cabe mencionar que el repertorio musical reunió el estreno nacional de la Sinfonía no. 1 en re menor y el estreno en Guanajuato de la Marcha festiva y del Preludio Sinfónico, para deleite de la audiencia.

“He tenido la fortuna de dirigir a esta maravillosa orquesta en el 2017 y en el 2019 asi que después de cinco años y tras hechos como lo fue la pandemia de COVID-19 me encuentro muy satisfecho de estar aquí nuevamente, sobre todo por estar en una ciudad que me robó el corazón en la primera vez que la visité. Considero a la OSUG como uno de los principales referentes del panorama sinfónico nacional con músicos de excelencia que siempre están implicados y con ganas de sacar adelante el mejor resultado posible”, indicó el artista formado en el Conservatorio Superior de Salamanca.

“Reconozcamos a esta orquesta universitaria como patrimonio inmaterial de la ciudad, me gustaría aprovechar la ocasión para decirles que, para el próximo concierto, inviten a un primo, amigos o familiares a apreciar el trabajo del grupo”, expresó el también director de la Orquesta Sinfónica de Ávila de España.

José Luis López Antón es considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. En breve tiempo, su carrera ha obtenido un gran ascenso profesional. En pasadas temporadas ha dirigido en España a diversas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión española (ORTVE), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Filarmónica de Málaga por mencionar algunas.

Ha dirigido en las principales salas de concierto españolas, como son el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Teatro de La Maestranza de Sevilla, Palau de Valencia y el Auditorio de Zaragoza.

Destacan en su formación los maestros Miguel Romea, Andrés Salado, Achim Holub, y Andrew Gourlay, anterior director titular de la Orquesta Sinfónica de Castillay León, del que ha sido director asistente en diversas producciones. También ha sido asistente de los maestros Vasily Petrenko, Gordan Nikolic, Guillermo García Calvo y Óliver Díaz. Además, es profesor asociado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), donde realiza publicaciones académicas universitarias para beneficio de su comunidad estudiantil.

Sus próximos compromisos incluyen “Sonidos de España” acompañado de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de Navarra y conciertos con la Orquesta Clásica Santa Cecilia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Cultura

Facebook

Entradas recientes

To Top