Guanajuato, Gto., a 13 de febrero de 2025.- Con la entrega de 600 tarjetas para mujeres de Guanajuato capital, comenzó oficialmente el programa de Tarjeta Rosa del Gobierno del Estado.
La nueva tarjeta que se distribuirá a mujeres, madres de familia en todo el estado, contempla un apoyo económico y otros beneficios como servicios médicos, gastos funerarios y asesoría jurídica.
El evento de lanzamiento de la tarjeta se realizó en el Auditorio de la Yerbabuena. En este lugar, la secretaria del Nuevo Comienzo, recordó que el apoyo económico consta de mil pesos bimestrales para mujeres entre los 25 y los 45 años de edad.
Indicó que será hasta el 15 de marzo cuando se entreguen las tarjetas a más de medio millón de guanajuatenses, a quienes se registró en la primera etapa del programa.
“Hoy estamos arrancando en Guanajuato como un evento estatal de entrega de tarjeta rosa, pero el día de mañana, 14 de febrero, el Día del Amor y la Amistad, vamos a entregar tarjetas rosas en todo el estado. Al día de hoy tenemos 564 mil mujeres que van a recibir su tarjeta”, subrayó.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que además del recurso económico, la tarjeta permitirá a las beneficiarias acceder a servicios de salud bucal y pruebas en laboratorio.
Las mujeres que tengan esta tarjeta también podrán acceder a servicios de grua, asesorías legales e incluso apoyos de gastos funerarios con un monto máximo de 25 mil pesos. Además composturas en el hogar como plomería o electricidad.
“Para que vean no solo es el apoyo económico; ahí les va que más tiene esa tarjeta. Ahí como la ven de chiquita, le caben un montón de cosas, van a tener asistencia dental, limpiezasy evaluaciones dentales hasta dos veces al año de manera totalmente gratuita, por eso esta tarjeta también tiene asistencia médica, envío de médico a domicilio, orientación médica y psicológica, análisis de química sanguínea y también tendremos la posibilidad, si se ocupa de tener un servicio de ambulancia al año, totalmente gratis”, indicó.
Las tarjetas rosas serán entregadas en los centros Nuevo Comienzo, donde las beneficiarias que acreditaron su documentación, tendrán que presentar credencial de elector, el folio o código QR, asi como un correo electrónico y un número de teléfono.