La empresa Pirelli de México reafirma su compromiso con el medio ambiente al ampliar su participación en la conservación del Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Esperanza , en el municipio de Guanajuato.
En un acto encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo , se formalizó la adopción de 100 hectáreas adicionales para la restauración y protección de este espacio, con una inversión de 4.1 millones de pesos . Este proyecto no solo tiene beneficios ambientales, también generará empleos temporales para habitantes de las comunidades rurales cercanas.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de contar con empresas como Pirelli, que además de generar empleo y oportunidades de educación, apuestan por la conservación de nuestros recursos naturales”, destacó la mandataria estatal durante la firma del convenio.
La inversión estará destinada a una serie de acciones clave para la preservación del ecosistema , entre ellas:
- Reforestación con especies nativas.
- Construcción de zanjas bordo para retener agua.
- Instalación de presas filtrantes.
- Mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona.
Estos tienen como objetivo principal preservar la biodiversidad de la Cuenca, mejorar la recarga de los mantos acuíferos y garantizar el suministro de agua de calidad para la población de Guanajuato.
UN COMPROMISO SOSTENIDO A LO LARGO DEL TIEMPO
Desde 2013, Pirelli de México ha mantenido una participación activa en la conservación de este espacio natural. Ese año inició con la adopción de 20 hectáreas , y para 2024 ya había extendido su compromiso a más de 50 hectáreas , con una inversión superior a 1.6 millones de pesos en actividades de restauración.
“Celebramos que, con este nuevo convenio, Pirelli amplía su compromiso a 100 hectáreas más. Este esfuerzo conjunto es fundamental para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un futuro más sustentable”, afirmó García Muñoz Ledo.
UN ÁREA DE ALTA RIQUEZA BIOLÓGICA
La Cuenca de la Esperanza es uno de los pulmones verdes más importantes del estado . En su vegetación predomina el bosque de encino, acompañado por especies como el madroño y la pingüica. Además, alberga una fauna diversa que incluye mamíferos como el venado cola blanca, el gato montés, el zorrillo listado y el cacomixtle.
También es hogar de más de 170 especies de aves , entre las que destacan el gavilán de Cooper, el halcón peregrino y el búho cornudo, todas catalogadas como especies amenazadas.
En la zona se encuentra la presa de La Esperanza , que aporta alrededor del 8% del consumo anual de agua para la ciudad de Guanajuato, un recurso vital que este convenio busca proteger.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA UN FUTURO SUSTENTABLE
La gobernadora agradeció a Pirelli por su visión a largo plazo y su compromiso con la sustentabilidad. “Gracias a las empresas que, como Pirelli, no solo piensan en sus objetivos comerciales, sino también en el bienestar de nuestras comunidades y en el futuro del planeta”, subrayó.

En el evento asistieron presentes la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez , el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona , así como Enrico Verdino , CEO y Director General de Pirelli México, y Jorge Martín Martínez , Gerente de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Sustentabilidad para la Región de Norteamérica de la compañía.
Por su parte, Jorge Martín Martínez destacó que esta iniciativa es parte de las acciones globales de Pirelli para mitigar su huella ambiental y colaborar con las comunidades donde opera.
Con este convenio, Guanajuato fortalece su compromiso con la preservación ambiental y el desarrollo sostenible, impulsando una colaboración efectiva entre el gobierno y el sector privado.
