Guanajuato, Gto 27 de marzo de 2026.- La Secretaria de Educación de Guanajuato contempla la posibilidad de convertir secundarias que en turnos vespertinos no tienen matrícula en preparatorias.
“Tiene que ver con como aprovechamos la infraestructura que ya tenemos para brindar un servicio educativo que no estamos dando. Muchas de la jóvenes que no encuentran lugar en la preparatoria terminan abandonando, la idea es precisamente eso”, declaró el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez.

El funcionario explicó que en una reunión en Romita con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado y la presidenta Claudia Sheibaum Pardo, se comentó el proyecto diseñado en la SEG.
La idea es realizar un mapeo, que en donde existe una gran demanda de estudios en media superior se reviso que instalaciones estaban cerca, considerando las secundarias y los requerimientos de matrícula en media superior.
“Esto nos fue depurando la lista inicial de los centros que pensamos que pudiéramos tener y terminamos convirtiendo en 72 los espacios que se van a convertir”, dijo.
Sin embargo, explicó que en conferencia de prensa mañanera, el secretario Mario Delgado se refirió a cuatro espacios, aunque detalló que esas son nuevas construcciones.
Agregó que en León ya se tienen destinado un terreno para la construcción de una nueva prepa, aunque es necesario esperar a entregar el proyecto al Gobierno Federal.
“Ellos construirían y estaríamos para que en dos años lo terminaríamos”, puntualizó Sánchez Gómez. El plan de nuevas aperturas está proyectado para León, Irapuato y Celaya, tres serían construidas por la federación.
Mientras tanto el Gobierno del Estado trabajaría en 2025 y 2026 en la reconversión de las escuelas para ampliar la matrícula en este nivel educativo.
Sobre los presupuestos necesarios para la contratación de personal docente, el secretario dijo que hay voluntad para asumir este reto, pues existe ya un compromiso del Gobierno Federal entregar 88 millones de pesos para la reconversión.
Además, el funcionario aseguró que Guanajuato será el pionero en la implementación de este modelo, “es una propuesta que nació en Guanajuato”.