Con el voto de la mayoría de los diputados se aprobaron reformar a las Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guanajuato que establecen la creación de juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres.
Estos juzgados tendrán competencia mixta, es decir, podrán conocer asuntos de materias penal y familiar que afecten a mujeres en el estado, explicó la diputada del Partido Acción Nacional, Susana Bermúdez Cano.
La legisladora resaltó que la nueva norma pretende garantizar un acceso real y efectivo a la justicia en condiciones de igualdad para juzgar con perspectiva de género y de manera que se reconozcan la particular situación de desventaja en la cual históricamente se han encontrado las mujeres en el sistema de justicia.

Consideró que la creación de estos juzgados representa un avance significativo, pues dijo que estos nuevos órganos jurisdiccionales mixtos darán acceso efectivo, inmediato, ágil y oportuno a la justicia de todas las mujeres, sus hijos e hijas.
Bermúdez Cano añadió que contar con este tipo de órganos jurisdiccionales implicó realizar adecuaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial para la redefinición de funciones en la impartición de justicia.
Precisó que esta reforma permitirá contar con personal jurisdiccional altamente capacitado y especializado en oralidad del procedimiento penal del sistema acusatorio y familiar para juzgar con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
Sobre los beneficios de los nuevos juzgados, hablaron también diputadas de Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional, quienes dijeron que el enfoque integral de estos órganos permitirá una mejor atención en materia civil y penal, de forma simultánea.
Es decir, un juzgado podrá conocer por ejemplo conflictos de patria potestad y al mismo tiempo delitos más graves que pongan en peligro la integridad física de las mujeres, para resolver integralmente sobre los casos.
Las diputadas agradecieron la voluntad del Poder Judicial para asumir las modificaciones y pidieron compromiso en la nueva tarea que tendrán para instrumentar estos órganos y de esta manera saldar una deuda histórica con las mujeres de Guanajuato.