Connect with us

PROTECCIÓN DE SANTA ROSA; DECRETO QUE DATA DESDE 1804

Personalidades

PROTECCIÓN DE SANTA ROSA; DECRETO QUE DATA DESDE 1804

PROTECCIÓN DE SANTA ROSA; DECRETO QUE DATA DESDE 1804

Guanajuato, Gto., a 23 de abril de 2025.- Existe un decreto que data de 1804 que a través del que se ordenó la protección de la sierra de Santa Rosa, aseguró la diputada María Isabel Ortiz Mantilla, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local.

Durante la inauguración de la exposición “Evolución normativa en materia del medio ambiente”, la legisladora habló sobre el documento localizado, que es parte de los archivos que emitió el Parlamento local hace más de 200 años para atender la contaminación ambiental.

“Pudimos identificar que existe un decreto legislativo del 8 de mayo de 1826, definitivamente era algo que estaba sentando bases, que abría brechas a nivel nacional y ese decreto establece como área natural protegida la sierra de Santa Rosa”, señaló.

Ortiz Mantilla resaltó que la exposición muestra los trabajos legislativos en la entidad a favor del ambiente, esfuerzos que han existido desde hace más de 200 años e hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir con la conservación del medio ambiente en Guanajuato.

Y es que resaltó que actualmente la tala, la producción de carbón y los desarrollos inmobiliarios amenazan la protección de la zona serrana de la capital, que además es una área natural protegida por su riqueza natural.

El cronista de Guanajuato capital, José Eduardo Vidaurri Aréchiga, recordó que en los tiempos de la colonia, la sierra fue afectada por la tala generada por la actividad minera y fue por ello que desde el Parlamento Local, antecedentes del Poder Legislativo, se emitió este decretó.

De hecho explicó que este documento que fue promovido por el intendente Juan Antonio de Riaño y Bárcena en 1804, fue luego la base para que se emitiera de manera oficial la declaratoria de zona natural protegida en 1826.

“Este decreto va a ser el precedente para que, cuando tomamos forma como un estado libre y soberano hace 201 años, la primera preocupación sea justamente proteger los recursos naturales que le daban vitalidad a toda la zona del distrito del Bajío”, añadió.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Personalidades

viernes, 25 de abril de 2025 11:45

Facebook

To Top