Connect with us

Fortalece Secretaría de Cultura lazos de cooperación internacional durante gira en Japón

Cultura

Fortalece Secretaría de Cultura lazos de cooperación internacional durante gira en Japón

Fortalece Secretaría de Cultura lazos de cooperación internacional durante gira en Japón

Una gira histórica llevó a representantes de Guanajuato a Japón para fortalecer lazos culturales. Se presentaron proyectos de arte, gastronomía y diseño, se inauguró una exposición con obras de Rivera y se acordaron futuros intercambios artísticos. ¡El arte guanajuatense cruza fronteras!

La titular de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, acompañó a la Gobernadora del Estado en una gira de trabajo de una semana por Japón, con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación cultural entre ambas regiones.

Entre los principales resultados con respecto a las actividades desarrolladas durante esta misión cultural, destacan los siguientes:

  1. Presentación de la plataforma cultural Guanajuato–Hiroshima
    Uno de los logros centrales fue la presentación de 11,500 km: Plataforma de Creación Guanajuato–Hiroshima ante el Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki. El proyecto contempla intercambios artísticos, residencias creativas, una bienal de arte y artesanía, un taller gráfico inspirado en Arroyo Seco, un Premio de Diseño en colaboración con Mazda y una bienal gastronómica.
  2. Visita de la Fundación Japón a Guanajuato
    En Tokio, la delegación sostuvo una reunión con Shimoyama Masaya, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Japón, y su equipo de Artes y Cultura. Se acordó una visita oficial del director de la Fundación Japón en México para conocer la infraestructura cultural de Guanajuato e impulsar nuevas colaboraciones.
  3. Participación de Guanajuato en festival de industrias creativas
    Durante un encuentro con la Red Global de Mexicanos en Japón y la Asociación de Estudiantes Mexicanos, se propusieron las bases para que Guanajuato sea el primer estado invitado al Festival de Industrias Creativas en Tokio e Hiroshima. Además, se planteó que el Desfile de la Catrina 2026 tenga como temática el patrimonio cultural guanajuatense.
  4. Inauguración de exposición con obras de Rivera y Costa
    Se inauguró la muestra El paisaje y la tradición de Guanajuato en el Centro Cultural de la Prefectura de Hiroshima, que incluye 40 obras de artistas como Diego Rivera, Olga Costa, José Chávez Morado y Salvador Gallardo. Al evento asistieron autoridades de ambos gobiernos y la Embajadora de México en Japón, Melba Pría.
  5. Invitación al Foro Mundial de Cultura en el MOA Museum of Art
    Durante una visita a Atami, el MOA Museum of Art extendió una invitación a Guanajuato para participar en el Foro Mundial de Cultura, a celebrarse el 31 de mayo. Asimismo, se sostuvo un diálogo con la galería Taka Ishii sobre el interés del público japonés por el arte mexicano.

  1. Propuesta de presentación del Tokyo Ballet en Guanajuato
    Se abrió un canal de diálogo con Hiroko Onoue, representante del Tokyo Ballet, para gestionar la primera presentación de esta reconocida compañía en México, con sede en Guanajuato, hacia el año 2027.
  2. Acuerdo para becas con Universidad de Shizenkan
    Con la Universidad de Shizenkan se planteó la creación de becas de posgrado en negocios, dirigidas a trabajadores guanajuatenses empleados en empresas japonesas.
  3. Capacitación binacional en producción cultural
    En una reunión con autoridades culturales de Tokio y la Embajada de México, se abrió la posibilidad de establecer un programa de formación que permita a creadores japoneses capacitarse en Guanajuato en temas de gestión y producción cultural.
  4. Intercambio con maestro del teatro Noh
    La comitiva sostuvo un encuentro con Manjiro Tatsumi, referente del teatro tradicional Noh, con el objetivo de llevar una muestra de esta disciplina escénica a Guanajuato como parte del diálogo intercultural.
  5. Presentación del Mariachi Juvenil Camperos en Hiroshima
    El Mariachi Juvenil Camperos, de León, participó con gran éxito en el Festival de las Flores de Hiroshima, interpretando clásicos de la música mexicana, algunos en japonés, como símbolo de hermandad cultural entre ambos pueblos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la cultura como motor de desarrollo, identidad y proyección internacional. La gira por Japón representa un paso firme hacia una agenda global que reconoce el poder del arte para tender puentes entre pueblos y construir un futuro compartido.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Cultura

miércoles, 14 de mayo de 2025

Facebook

To Top