Connect with us

Inaugura UG 10º Foro Internacional con enfoque en sustentabilidad y alianzas globales

Educación

Inaugura UG 10º Foro Internacional con enfoque en sustentabilidad y alianzas globales

Inaugura UG 10º Foro Internacional con enfoque en sustentabilidad y alianzas globales

La Universidad de Guanajuato abrió las puertas de su 10º Foro Internacional con un mensaje claro: la educación global y la sustentabilidad deben ir de la mano. Expertos de Canadá, Reino Unido y México compartieron ideas que inspiran un futuro más consciente y sostenible.

Guanajuato, Gto., 21 de mayo de 2025. — Con el compromiso de impulsar la sustentabilidad y el trabajo conjunto entre universidades del mundo, la Universidad de Guanajuato (UG) arrancó su 10º Foro y Expo Internacional, en el marco de la conmemoración por 25 años de colaboración académica con la Kwantlen Polytechnic University (KPU) de Canadá.

Durante este evento, que reúne a estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores de instituciones nacionales e internacionales, se promueve el diálogo abierto sobre internacionalización, ciencia, cambio climático y educación sostenible.

La rectora general de la UG, Claudia Susana Gómez López, destacó la importancia de generar y mantener alianzas estratégicas que amplíen el impacto global de la educación. Aseguró que este foro representa una oportunidad para reflexionar en conjunto sobre los temas más urgentes de nuestra época, desde una mirada colaborativa, interdisciplinaria y universitaria.

Como parte de la inauguración, se entregó un reconocimiento al Dr. Brett Favaro, de la KPU, como muestra del agradecimiento institucional por más de dos décadas de colaboración binacional.

El programa arrancó con dos conferencias magistrales de alto nivel:

  • “Designing the Sustainable University: A Roadmap from KPU to the World”, a cargo de Candy Ho, quien presentó modelos innovadores de sostenibilidad universitaria desde la experiencia canadiense.

  • “Interdisciplinarity as a Catalyst to Change the World”, impartida por Marc-Olivier Coppens, del University College London, quien compartió ejemplos fascinantes de cómo la ciencia y la ingeniería inspiradas en la naturaleza pueden transformar el mundo, desde la Torre Eiffel hasta nuestros propios pulmones.

Este destacado foro, que se lleva a cabo del 21 al 23 de mayo, incluye talleres, paneles y exposiciones diseñadas para fortalecer el papel de las universidades en la construcción de un futuro más justo, equitativo y sostenible.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Educación

miércoles, 21 de mayo de 2025

Facebook

To Top