Connect with us

Presentan iniciativa para una movilidad más segura, incluyente y sustentable en Guanajuato

Personalidades

Presentan iniciativa para una movilidad más segura, incluyente y sustentable en Guanajuato

Presentan iniciativa para una movilidad más segura, incluyente y sustentable en Guanajuato

Scooters, bicis eléctricas y más: la diputada Karol Jared presenta iniciativa para una movilidad más segura, incluyente y sustentable en Guanajuato.

El Grupo Parlamentario del PAN y la representación del PRD presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, con el objetivo de regular el uso de vehículos eléctricos individuales, como scooters, bicicletas eléctricas y monopatines motorizados.

La propuesta fue presentada por la diputada Karol Jared González Márquez, quien destacó que las ciudades están viviendo una revolución silenciosa en la forma de desplazarse, con el auge de vehículos eléctricos personales que ofrecen eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.

“Estos dispositivos reducen el uso del automóvil, descongestionan vialidades y disminuyen las emisiones. Pero también es urgente regularlos para garantizar la seguridad de todos”, expresó la legisladora.

Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentra la necesidad de diferenciar normativamente entre los distintos tipos de vehículos eléctricos, dependiendo de su velocidad y características. Esto permitiría establecer reglas claras que protejan tanto a los usuarios como a peatones, ciclistas y automovilistas.

Se propone, por ejemplo, que los vehículos eléctricos de alta velocidad cuenten con:

  • Uso obligatorio de casco.

  • Elementos reflectantes y sistemas de frenado eficientes.

  • Contratación de seguros de responsabilidad civil.

Además, se plantea la creación de infraestructura específica como ciclovías y carriles exclusivos para minimizar conflictos en la vía pública y fomentar un tránsito más ordenado y seguro.

“La movilidad eléctrica ligera llegó para quedarse. Pero su crecimiento exige un marco legal moderno, seguro y claro. No podemos quedarnos atrás”, subrayó González Márquez.

La iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su análisis y dictamen. Se espera que su discusión abra un diálogo amplio sobre cómo adaptar las leyes al nuevo rostro de las ciudades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Personalidades

jueves, 22 de mayo de 2025

Facebook

To Top