Personalidades

CONCLUYE CONSULTA CIUDADANA DEL PMDUOET; RECIBEN IMPLAN MÁS DE 100 SUGERENCIAS

Published on

Ciudadanos y organizaciones civiles entregaron al Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) 105 observaciones al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET).

El director del IMPLAN, Juan Carlos Delgado Zárate, presentó los resultados al cerrar la consulta ciudadana que tuvo una duración de 45 días de acuerdo reglamentos de ordenamiento territorial.

“Recorrimos la geografía del municipio o algunos polos de influencia y esa propuesta es la que se nos ordenó que fuéramos a consulta, algunas fases de trabajo que va del 29 de septiembre al 22 de noviembre de 2024, que se tendrían que llevar a cabo”, recordó el funcionario municipal.

Delgado Zárate recordó que la consulta se realizó bajo la vigilancia del notario público, Antonio Ruiz Lanuza, por lo que se presentó la certificación del cierre de este ejercicio.

Agregó que las opiniones sobre el programa se entregaron de forma física y también en un formato electrónico. La recepción de documentación cerró a las 4 de la tarde, esto en formato física.

Hasta esa hora, el IMPLAN contabilizó 105 observaciones enfocadas en temas hídricos y de medio ambiente, entre otros asuntos, explicó el director del IMPLAN en una rueda de prensa realizada en la Presidencia Municipal.

“Mencionarles que esta propuesta ha estado disponible para los ciudadanos a través del micrositio del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial en la página del IMPLAN, están ahí documentado los foros de trabajo que se llevaron a cabo, las reuniones con especialistas, con los colegios de especialistas”, agregó.

Añadió que para la promoción de la propuesta se erogaron 200 mil pesos en la impresión de trípticos y lonas, entre otros elementos para dar a conocer a la ciudadanía el contenido del documento, elaborado por el propio personal del Instituto de Planeación.

“Tenemos 105 iniciativas de parte de ciudadanos, de parte de sociedad civil organizadas, de parte de colegios que nos han hecho llegar observaciones, propuestas, solicitudes en general y que estos queda a revisión del instituto para que toda vez, que cada uno de ellos tiene un acuse de recibido de parte del IMPLAN, bueno ver en que varía o en que puede modificar lo que es la propuesta que se puso a consideración”, subrayó.

La aprobación del PMDUOET corresponde al Plano del Ayuntamiento una vez que se reflejen estas proipuestas y se entregue el documento final por parte del IMPLAN, sin embargo, no se estableció una fecha en la que esto podría ocurrir.

Click to comment

Salir de la versión móvil