Personalidades

IMPULSA GUANAJUATO CRECIMIENTO RESPONSABLE Y SUSTENTABLE

Published on

Durante la glosa del informe de gobierno sobre temas ambientales y de obra pública, funcionarios del eje aseguraron que Guanajuato continúe creciendo de manera responsable, en equilibrio con la preservación del medio ambiente, el agua y el bienestar de las comunidades.

Este compromiso fue expresado por el director de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien presentó los resultados del primer informe de gobierno de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ante diputados del Congreso local. En la presentación estuvo acompañado por la procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila, y el secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona.

Pérez Beltrán afirmó que el Gobierno de la Gente tiene la convicción de proteger el medio ambiente, con especial énfasis en el equilibrio y la sustentabilidad hídrica mediante una gestión responsable y eficiente del agua.

“La gobernadora ha asumido como un compromiso garantizar que las familias guanajuatenses cuenten con un derecho fundamental como lo es el acceso al agua. Este compromiso tomó un nuevo rumbo con la creación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, basada en un trabajo previo que ha permitido consolidar a Guanajuato a nivel nacional en el manejo y gestión del agua”, subrayó el funcionario.

Destacó que la gestión integral y la colaboración con la federación y los municipios han permitido que el estado avance en el cuidado de los recursos naturales y en la adaptación del territorio al cambio climático para hacerlo más resiliente.

También señaló que la administración estatal ha trabajado para garantizar una gestión responsable y un ordenamiento territorial alineado con el crecimiento y desarrollo económico.

“Trabajamos en conjunto con dependencias, alcaldes y asociaciones civiles para atender las necesidades en materia de obra pública. Entregamos resultados tangibles con cuentas claras, construimos infraestructura para mejorar el tránsito y la seguridad vial. Es importante recalcar el doble beneficio que aporta la obra pública, ya que no solo impulsa el desarrollo social, sino también el económico”, destacó Pérez Beltrán.

Asimismo, enfatizó que durante 2024 se han invertido 542 millones de pesos en la conservación de la carretera roja pavimentada, beneficiando a más de 6 millones de habitantes en Guanajuato. Además, mencionó el programa para reducir la brecha digital, mediante el cual se han conectado a internet mil 120 espacios públicos, de los cuales 780 son escuelas.

Click to comment

Salir de la versión móvil