Personalidades

CUMPLE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA CAPITAL NORMAS OFICIALES

Published on

Guanajuato, Gto., a 02 de abril.- Aunque el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), Juan Andrés Balderas, reconoció que hay un pozo en el municipio que no cumple con las normas oficiales mexicanas, respecto al límite permitido de arsénico, detalló que esta agua diluye y llega con buena calidad a los guanajuatenses.
Hace un par de semanas, el secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, denunció que en algunos municipios estos límites están rebasados y son nocivos para la salud de las personas.
El director del organismo operador de la capital subrayó que la Norma Oficial 127 establece un límite de .025, sin embargo, detalló que en breve entrará en vigor un nuevo parámetros que disminuye esa medición a .001 miligramos por sobre litro, específicamente sobre el contenido de arsénico.
“Nosotros tenemos 24 pozos profundos de los cuales, uno si está excediendo ese límite máximo permisible de arsénico”, dijo sobre el pozo ubicado en la comunidad del Coyote, en los últimos pozos cercanos a la batería de Puentecillas.
Explicó que Simapag tiene una ventaja en el manejo del agua, ya que toda se envía a la batería de pozos para mezclarla.
“Es decir, no obstante que tengamos un pozo que está rebasando ese límite máximo permisible, ya cuando lo combinamos con el resto de pozos que si están cumpliendo hay un efecto de difusión y nosotros estamos caracterizando en el punto de entrega final que es el cárcamo de bombeo de Yerbabuena”,  indicó.
En este sentido dijo que la difusión del agua reduce el contenido de arsénico y llega con una calidad segura para la ciudadanía.
“Ya cuando llega a este cárcamo, estamos dentro del límite máximo superior metemos un caudal pequeñito en un caudal grande y se diluye y hay un cumplimiento”, recalcó.
Subrayó que la calidad del agua que el Simapag está ofreciendo a la ciudadanía cumple con todos los parámetros que marcan las normas oficiales y no representa ningún riesgo.

Click to comment

Salir de la versión móvil