Con la finalidad de medir el nivel de violencia que vive una mujer y determinar si tiene riesgo feminicida, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, IMUG, capacitó a Instancias Municipales de las Mujeres sobre el llenado y correcta interpretación del Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida (IVRVF).
Esta herramienta integra 29 preguntas que permite identificar el tipo de violencia, el nivel de riesgo y activar las órdenes de protección administrativas. Analiza condiciones de vulnerabilidad de la víctima, factores de riesgo de la persona agresora y características del contexto.
A través de nueve talleres regionalizados, se capacitó al personal para la correcta aplicación del IVRVF.
Itzel Balderas, titular del IMUG, dijo que con esta herramienta que forma parte del Modelo de Protección, Atención y Acompañamiento a las Mujeres que Viven Violencia, se garantiza una atención integral y que por esta razon, las Instancias Municipales para las Mujeres deben capacitarse.
“Trabajamos para prevenir todo tipo de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres del estado, más cuando hablamos de la violencia feminicida, por eso la importancia de llevar estas capacitaciones y talleres a las Instancias Municipales. La intención es que atiendan oportuna y eficazmente a cada una de las mujeres que solicitan ayuda, orientación o protección”, puntualizó la titular del IMUG.
Personal de 41 de las 46 Instancias Municipales se capacitó y realizó ejercicios prácticos sobre el llenado del Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida.
Durante el 2024, se aplicaron 566 tamizajes, de los cuales 230 derivaron en la en la emisión de Órdenes de Protección Administrativas.
En este año, de enero a marzo, se han aplicado 214 IVRVF y se emitieron un total de 25 Órdenes de Protección Administrativas.
Durante estas capacitaciones, también se abordaron temas como atribuciones y competencias de las Instancias, niveles de atención e integración de expedientes.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de trabajar para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.