Personalidades

SE ACTUALIZAN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA UG

Published on

EN LA ATENCIÓN A LA PACIENTE GINECO OBSTÉTRICA Y AL RECIÉN NACIDO

A fin de desarrollar las competencias requeridas en la atención de las pacientes obstétricas, estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG) simularon casos clínicos en diferentes escenarios, supervisadas y evaluadas por profesoras UG y por enfermeras invitadas del Hospital Materno Infantil de Irapuato.

Los equipos se dividieron en las diferentes áreas, desde admisión o Triage, labor, sala de expulsión y sala de quirófano, para concluir en el área de recuperación. En cada estación se presentaron casos con diferentes patologías, como embarazo con menos semanas, embarazo de término o paciente con alguna enfermedad preexistente. Cada caso se catalogó con una semaforización, verde, amarilla o roja. Dependiendo del color es la prioridad en la atención de la paciente

Las y los estudiantes del cuarto semestre, realizaron trabajo en equipo para garantizar la calidad en la atención y cuidado de la paciente obstétrica, con fundamento en la normatividad vigente. Durante el rally, hicieron la toma de decisiones con base en los conocimientos adquiridos en el componente teórico.

La actividad, permitió integrar el componente teórico de la Unidad de Aprendizaje “Cuidado de Enfermería Gineco Obstétrica” y con fundamento en las Normas Oficiales Mexicanas y guías de práctica clínica, explicó la M.S.P. Martha Laura Campos Ríos.

Para el personal de enfermería, la capacitación constituye un pilar fundamental en el desarrollo de competencias y habilidades, a su vez, tiene un impacto significativo en la mejora de la atención; en el caso de la paciente obstétrica, estas habilidades requieren entrenamiento constante y actualizado conforme a la normatividad vigente.

Para el personal en formación representa desarrollar a través de la práctica, los conocimientos adquiridos durante las horas teóricas, de la misma manera se busca generar el compromiso y la actitud de servicio de forma responsable, que formen parte de su perfil de egreso y en consecuencia se traduzca en personal operativo con calidad y calidez en la atención de cada uno de sus pacientes.

El Rally representa de una manera dinámica, la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos aprendidos y llevar a cabo las actividades de enfermería, como sucede en las situaciones reales del día a día en cada una de las instituciones de salud. Esto favorece en las y los estudiantes su capacidad de respuesta y habilidad para afrontar las situaciones posibles y buscar la mejor solución a los problemas que puedan surgir, concluyó la profesora.

Click to comment

Salir de la versión móvil