Personalidades

COSECHA SUS PROPIAS VERDURAS LA SRA. ANGÉLICA PARA EL AUTOCONSUMO

Published on

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa la vida saludable entre los habitantes de las comunidades a través del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; por ello; la Sra. Angélica Pizano Pizano logró instalar su propio huerto desde casa, para el autoconsumo de verduras y su familia lleve una sana alimentación.

La beneficiaria es originaria de la comunidad de Mesa de Acosta del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, quien fue capacitada por el equipo del DIF Estatal para la producción de composta y lixiviados orgánico, además de la instalación de su propio huerto familiar, donde se le brindó las herramientas para los cuidados que se deben seguir para la siembra de verduras.

“Me siento muy contenta de tener este huerto desde casa, gracias al DIF Estatal es que puedo sembrar mis propias verduras y tener a mi disposición cada que le preparo los alimentos a mi familia”, expresó.

El programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiadas para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada de las familias de las comunidades.

“Gracias al personal que nos ha venido a capacitar, porque había unos temas que desconocía; aunque nuestros antepasados como son nuestros abuelos, nuestros papás ya nos habían enseñado algunas cosas, pero nos faltaba mucho conocimiento de los huertos”, señaló.

Dijo que fue hace más de un año que recibió la capacitación en donde aprendió a cosechar sus alimentos; “me siento muy contenta de yo misma producir mis verduras que son muy importantes para mantenernos saludables”, agregó.

Entre los vegetales que han logrado producir son: calabaza, flor de calabaza, frijol, tomate, jitomate, cebolla, repollo, chile serrano, cilantro, rábano, betabel, quelite y verdolaga.

“Todo lleva un procedimiento natural, nada de químicos en el que manejamos la composta y el lixiviado; todo esto con las capacitaciones que nos ha brindado por parte de DIF Estatal en donde conocemos como ir preparando la tierra y hacerla producir en el que se cuente con los nutrientes que es a través del lixiviado”, concluyó.

Click to comment

Salir de la versión móvil